
Unidad de Paciente Crítico de Curanilahue ha atendido más de 140 pacientes en seis meses de funcionamiento
A raíz de la contingencia sanitaria producto del coronavirus, surge en junio del 2020 la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital de Curanilahue, que en un principio sólo estaba destinada para atender los requerimientos de los habitantes de la provincia de Arauco. Hoy, con 10 camas con ventilación mecánica invasiva que actualmente es su capacidad máxima y con 141 pacientes atendidos, ha posicionado al hospital provincial como uno de los cuatro hospitales base en la región del Biobío.
“Nosotros en la unidad atendemos a aquellos pacientes que requieren ventilación mecánica invasiva o no invasiva producto del coronavirus, alimentación parenteral u otra enfermedad de gravedad. De hecho, cerca de un 60% de los pacientes atendidos, corresponde a personas que han necesitado ventilación mecánica invasiva, una cifra no menor, considerando que sólo tenemos seis meses de funcionamiento” enfatizó Alfredo Díaz Torres, enfermero coordinador de la UPC.
La consolidación de la unidad se ha logrado gracias al compromiso total de sus 58 funcionarios, quienes “desde junio, han sobrellevado una carga emocional y laboral muy alta, y la cantidad de pacientes que nos ha tocado recibir hasta la fecha no ha menguado”, agregó el profesional.

Preocupación por segunda ola de contagios
Desde la dirección del hospital, su director Juan Gamboa, mostró su preocupación con la cantidad de contagiados en el país, que al día de hoy asciende a los 3.970 nuevos casos y 66 muertes, lo que ha obligado al Ministerio de Salud a retroceder a fase 2 las comunas de Talcahuano, Hualqui, Concepción, San Pedro de la Paz y Chiguayante.
“Entre ayer y hoy hubo 20 contagiados en Curanilahue, el mismo aumento han tenido las comunas de Arauco, Cañete y Lebu, lo que realmente es preocupante. Las autoridades está decretando cuarentena en muchas comunas del país y para salir de esa fase necesitamos del compromiso de todos”, declaró Gamboa.
“Si bien, hacemos todo el esfuerzo para lograr que los pacientes se recuperen y regresen a su hogar para estar con sus familias, no siempre es así. Nosotros queremos que nadie tenga que pasar por esto, pero para eso es fundamental que la población no deje de tener conciencia de que la amenaza del Covid19 se mantiene y tenemos que cuidarnos entre todos”, finalizó Díaz.
