Menú Principal
13 de Enero de 2021

COVID-19: Ministerio de Salud constató avances de red provincial

Para revisar los adelantos y adecuaciones que en materia de COVID-19 ha concretado la red hospitalaria de la provincia de Arauco, una comitiva de la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA) del Ministerio de Salud visitó el Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue.

Los representantes ministeriales, encabezados por el ex subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, fue recibida por directivos del Servicio de Salud Arauco, liderados por su director (s), Miguel Canales.

La comitiva fue recibida por el director (s) Miguel Canales.

RECONOCIMIENTO TRANSVERSAL

Luego de la reunión de trabajo realizada junto a directivos de la red, la comitiva ministerial tuvo oportunidad de hacer un recorrido por algunos de los avances que ha registrado la red, en el hospital de Curanilahue, referente provincial ante la pandemia.

Entre otras mejoras, se pudo conocer los adelantos en espacios como la la Unidad de Paciente Crítico, el nuevo escáner y también la Unidad de Biología Molecular.

Luego de ello, el Dr. Luis Castillo, que durante la reunión inicial abordó en detalle la totalidad de la gestión que se ha desarrollado para enfrentar la emergencia sanitaria, valoró los avances para la provincia de Arauco: “He visto con mucho aprecio, que el hospital de Curanilahue se ha ido complejizando de forma incremental, creciente, y ha puesto en marcha como consecuencia -entre otras cosas para enfrentar la pandemia- elementos de complejidad”, sostuvo el médico.

El ex subsecretario de Redes Asistenciales agregó que estrategias de este tipo entregan tranquilidad para la comunidad, la provincia y la región del Biobío, “que hoy tienen un hospital más, donde cualquier ciudadano que tenga dificultades producto del coronavirus, pueda ser bien atendido. Curanilahue ha dado un ejemplo de desarrollo y mejoría, en su organización clínica y en su capacidad para responder a esta pandemia”, valoró.

El nuevo escáner fue una de las incorporaciones destacadas.

El director (s) del Servicio de Salud Arauco, Miguel Canales, destacó también ese trabajo, explicando que “corroborar desde el nivel central, todo el esfuerzo que han realizado los trabajadores de la salud, además de la labor directiva que se he ha realizado para apoyar esa misión, es un aliciente para todos. Por lo mismo, junto a no bajar la guardia con las medidas de prevención, los habitantes de la provincia de Arauco deben tener la seguridad de que acá se ha hecho un trabajo responsable, muy arduo, pero por sobre todo comprometido”