Menú Principal
19 de Abril de 2021

Hospital de Curanilahue habilita dos nuevas camas UCI para pacientes covid19

Para responder a la alta demanda asistencial registrada en el último tiempo, el Hospital de Curanilahue habilitó dos nuevas camas de cuidados intensivos (UCI), logrando contabilizar, en menos de un año desde su puesta en marcha, un total de 10 en esta complejización y otras 10 de tratamientos intermedios (UTI).

Juan Gamboa Saravia, director del centro asistencial, destacó este importante avance, pues “habilitar una cama de esta índole no es menor, por cada una hemos realizado una inversión cercana a los $80 millones, sin contar el recurso humano, quienes en su mayoría son formados acá, capacitados por sus mismos compañeros de trabajo, quienes entendiendo la escasez de personal existente a nivel nacional, han reconvertido sus funciones”, enfatizó Gamboa.

En la UPC hoy se desempeñan 69 funcionarios, quienes en turnos rotativos responden a los requerimientos de sus usuarios. “En nuestro equipo se desempeñan médicos, internistas, enfermeros, fonoaudiólogos, técnicos en enfermería y auxiliares, éstos últimos higienizan constantemente la unidad para evitar brotes intrahospitalarios. Además, si el caso lo requiere, nos apoyan especialistas de otorrinolaringología, neurología, cirugía y urología”, destacó Alfredo Díaz Torres, enfermero encargado de la unidad.

Situación actual en el hospital

Actualmente la Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Curanilahue dispone de dos camas para pacientes UCI  y cuatro para UTI, -dato que puede variar de un minuto a otro debido al aumento de contagios en la región del Biobío-. Aun así el llamado es a vacunarse y por supuesto cuidarse.

“Hoy estamos viviendo una segunda ola que nos tiene muy preocupados. De hecho, ayer un paciente de 40 años falleció mientras era trasladado grave hasta nuestro hospital producto del coronavirus. Gente más joven se está enfermando y terminan conectados a ventilación mecánica invasiva o falleciendo”, cerró Díaz.