Menú Principal
2 de Junio de 2021

Hospital de Curanilahue se suma a la conmemoración del día mundial sin tabaco

Conocido es el daño que provoca en la salud pulmonar de las personas la presencia del tabaco, que incluye desde el Cáncer y/o enfermedades respiratorias crónicas. Es así como cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados, conmemoran el “Día Mundial Sin Tabaco”, que apunta directamente al llamado de tomar conciencia sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y lo perjudicial que resulta también para los denominados fumadores pasivos.

En ese contexto es que a través de Yanina Castro Paz, kinesióloga de la Sala de Enfermedades Respiratorias (ERA) perteneciente a la Atención Primaria de Salud (APS), se realizó una capsula informativa (ver acá) con la misión de incentivar a la comunidad que deje de fumar, además de alguna recomendaciones que sin duda, pueden mejorar tu calidad de vida.

“El fumar no solo implica un daño a la salud, igual repercute claramente al aspecto del presupuesto familiar, porque si se hace el ejercicio de dejarlo se darán cuenta de la gran cantidad que se puede ahorrar al año, tanto que se puede planificar un viaje al extranjero o comprar un televisor”, destacó la profesional.

La profesional entregó recomendaciones para la comunidad

La lucha contra el covid19

En la conmemoración de este año, la OMS pone el foco en la importancia de no fumar en tiempos de la pandemia. Hace extensiva la recomendación al uso de dispositivos susceptibles de liberación de nicotina (vapeadores y cigarrillos electrónicos) y a la exposición al humo ambiental de tabaco. “Fumar aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias, como la COVID 19, ya que altera los mecanismos de defensa de la vía aérea y disminuye la inmunidad general. Los estudios realizados hasta la fecha confirman que el tabaquismo aumenta el riesgo de padecer una COVID grave, multiplicando al menos por 2 las posibilidades de ingreso en UCI, ventilación mecánica y fallecimiento”, finalizó Castro.

Fumar provoca cáncer, enfermedades pulmonares y cardíacas