
Preocupa aumento de atenciones de urgencia en el Hospital de Curanilahue
Un total de 11.650 atenciones de urgencias ha realizado el Hospital de Curanilahue este 2021, entre prestaciones médicas, dentales y ginecobstetricas, una cifra alta y preocupante, entendiendo la contingencia sanitaria en la que nos encontramos y donde una gran cantidad de pacientes llegan producto del coronavirus.
“Hasta antes de la pandemia, era común atender pacientes de la comuna por un resfrío común o malestar físico, hoy las prestaciones que entregamos en urgencias son mucho más delicadas, porque el coronavirus está acechando a nivel país y en la provincia no ha sido distinto. Hoy hemos necesitado más insumos clínicos, y nos hemos visto en la obligación de trasladar muchos pacientes a la Unidad de Paciente Crítico”, destacó el Dr. Simón Reyes Morales, médico de la Unidad de Emergencia.
“Nuestros equipos han entregado su máximo esfuerzo por atender los requerimientos de la comunidad, realizando incuso turnos de 24 horas para cumplir con la demanda existente. Nuestros funcionarios han dejado familias de lado con tal de estar acá, aportando su granito de arena para entregar una mejor salud”, agregó el profesional.

Aumento de casos en población joven
Ha sido el 2021 un año especial, pues además del aumento de atenciones en la urgencia, ha aumentado el número de casos de pacientes graves por covid19, y precisamente son los jóvenes, incluso menores de 30 años, quienes están sufriendo los embates de esta pandemia.
El director del hospital de Curanilahue, Juan Gamboa Saravia, enfatizó que “hoy en día, en nuestra UPC, si bien tenemos camas disponibles, hay mucho paciente joven, que en su mayoría no se vacunó y está grave en nuestras instalaciones, lo que sin duda, nos preocupa”, finalizó el directivo.
