Menú Principal
16 de Agosto de 2021

Con atenciones y educación nutricional Hospital de Curanilahue retoma visitas en domicilio

El equipo de nutricionistas del Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela ha trabajado arduamente durante toda la pandemia para asegurar que todos los usuarios reciban el tratamiento dietoterapéutico adecuado según su condición de gravedad, a través de las visitas domiciliarias que realizan en los distintos sectores de la comuna.

La nutricionista del recinto, Antonella Rojas Gonzáles, señala que el objetivo principal es abarcar la mayor parte de la población de la comuna en terreno, debido a que el espacio físico en el hospital puede que nos limite el aforo, por lo que como unidad decidimos implementar esta estrategia. “La educación en este caso es fundamental, por eso buscamos más que nada reforzar los conocimientos en los usuarios, a través de implementos que tienen en su casa, como una tasa o un plato para medir lo que se debe consumir correctamente, evaluando también las medidas caseras y si se están cumpliendo los acuerdos entregados”.

Dentro de las prestaciones que realizan los profesionales en terreno, se encuentra la evaluación nutricional, y antropomórfica, fundamental para llevar un seguimiento del estado de salud del paciente, como es el caso de Hugo cuevas Hernández de 78 años.

“Agradezco lo que hace la nutricionista y todos quienes desde el hospital me vienen a visitar. Ellos me enseñan como debo cuidarme y alimentarme explicándome también como debo dormir y lo que no debo consumir”, señaló el usuario.

Educación Integral

Las prestaciones tienen un carácter integral, es por eso que la atención domiciliaria incluye la educación nutricional, en donde el profesional les enseña a usuarios, como Gloria centeno fuentes, la correcta forma de alimentarse de manera saludable, en que horarios realizarlo y que alimentos incorporar a su dieta.

“Los conocimientos los voy aplicando, recordando primeramente lo que me han enseñado, apoyándome con información que busco en las redes sociales y las dudas que tengo se las comento a la nutricionista, para que ella nos enseñe lo que debemos y lo que no debemos hacer y consumir”, señaló la paciente.

Este trabajo, fundamental para los pacientes con dependencia severa, crónicos, postrados, entre otros, es necesario para llevar una vida saludable, necesaria para enfrentar enfermedades y virus como el covid-19.