
Áreas de pabellón y pos operados mejoran sus instalaciones en beneficio de la comunidad
Tras una inversión de más de $23 millones, el Hospital de Curanilahue realizó avances estructurales en el área de pabellón y pos operados, permitiendo mejorar la calidad de atención para usuarios y el trabajo diario para funcionarios. En lo específico, se ampliaron las salas de espera médica y no médica respetando los aforos y espacios indicados por la autoridad sanitaria, además de la pintura e iluminación en todo el perímetro.
“Para nosotros estos cambios estructurales son muy importantes porque nos permiten entregar mejor calidad en todas nuestras prestaciones. Somos un equipo muy grande que trabaja en turnos rotativos las 24 horas del día y tener un espacio adecuado tanto para usuarios como para funcionarios, nos deja muy satisfechos”, declaró Ruth Ocares Tapia, enfermera coordinadora del Pabellón.

El área de Pabellón y pos operados ha sido una unidad crítica, pues debido a la pandemia se han visto en la obligación de suspender gran parte de sus prestaciones con especialistas, aun así, gracias al compromiso de sus equipos, se han ido retomando algunas de sus operaciones que proyectan, al corto plazo, iniciar la disminución de cada una de las listas de espera existentes.
José Loyola Catrilelbun, enfermero diurno de la unidad, destacó que “hoy estamos sólo con operaciones de urgencias y de ginecología. Esas dos prestaciones estamos realizando, ocupando todos nuestros pabellones, enfocados en disminuir las listas de espera y estar atento a cualquier emergencia que pueda ocurrir”.
Si bien, se proyecta ir paso a paso retomando el funcionamiento completo de pabellón, es importante que la comunidad sepa el compromiso que tienen los funcionarios del hospital de Curanilahue por entregarles una atención oportuna y de calidad. Porque como referentes provinciales en salud, se deben cumplir con las necesidades de todos los habitantes.
