Menú Principal
27 de Agosto de 2021

Referentes de estrategia Salud Digital concretaron jornadas de trabajo en Provincia de Arauco

Referentes de estrategia Salud Digital concretaron jornadas de trabajo en Provincia de Arauco

Através de una visita en terreno a los establecimientos de la Provincia de Arauco, referentes de la estrategia Salud Digital de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud se reunieron con directivos de la red asistencial, para coordinar y trabajar de manera conjunta mejoras importantes en la articulación de esta planificación.

La comitiva, compuesta por la jefa del Departamento Salud Digital, Dra. María José Letelier Ruiz, y la jefa de la Unidad Hospital Digital, Dra. Vezna Sabando Franulic, abordó entre otros temas, la disminución de la lista de espera en especialidades y la difusión de las plataformas para promover acciones de salud mental entre la comunidad.

En lo específico, la estrategia Hospital Digital es un modelo de atención de salud innovador y centrado en el paciente, que recurre al potencial de las tecnologías de la información para acercar la atención a las personas. Esto, por medio de la instalación de este modelo como alternativa al sistema tradicional de atención, que proyecta transformar y modernizar el sistema público de salud.

El equipo del hospital San Vicente de Arauco luego de concretar importantes compromisos

SALUD EN PANDEMIA

Durante el recorrido por la Provincia de Arauco, que consideró visitas a centros de salud de las comunas de Arauco, Curanilahue, Los Álamos y también Cañete, las profesionales realizaron reuniones de coordinación con referentes de cada uno de los dispositivos. Además concretaron una reunión de trabajo con el director (s) del Servicio de Salud Arauco, Miguel Canales Carrasco, y su equipo directivo.

La Dra. Letelier detalló la importancia de este trabajo en terreno, explicando que “la realidad de las distintas regiones del país es muy diversa, entonces lo que buscamos es conocer qué es lo que necesita cada uno de los territorios, para poder apoyarlos desde Hospital Digital, con las nuevas tecnologías para la atención y reactivación de nuestra red asistencial. Eso nos va a permitir poder disminuir nuestras listas de espera, controlar a los pacientes que muchas veces tuvieron que ver diferidas sus atenciones producto de la pandemia”.

La profesional agregó que esta nueva modalidad de atenciones viene a apoyar la labor que están realizando los profesionales en cada centro asistencial, permitiendo así dar aún más cobertura a listas de espera que debido a la situación de pandemia han aumentado: “Nuestro compromiso es avanzar en todo ámbito, ya sea enlas atenciones que entregamos a los usuarios, como en la llegada de nuevas tecnologías, que en el caso de la telemedicina llegó para quedarse”, detalló.

Eb Curanilahue disminuir la lista de espera de especialistas es fundamental

En ese contexto el director (s) del Servicio de Salud Arauco valoró la visita y el trabajo realizado, explicando que “poder contar con atención psicológica para la comunidad de manera remota e inmediata, nos permite ayudar a nuestros usuarios de manera concreta en tiempos tan difíciles como esta pandemia, entregándoles un servicio de calidad y evitando además extender los tiempos de espera, entregando una cobertura de calidad, por lo que esto es un tremendo apoyo para la labor que han realizado los equipos de salud mental de cada centro asistencial”.

Para la enfermera, Schlomith Suazo Balmazabal, referente de Salud Digital y Telemedicina del Servicio de Salud Arauco “lo principal de contar con esta alternativa en nuestra red es poder evitar que los usuarios de la provincia se trasladen hasta los distintos hospitales para obtener una atención y lograr, a través de un médico que ya conocen en su respectiva Atención Primaria, canalizar su prestación con el nivel secundario, vale decir, con especialista. Todo esto de manera remota”, enfatizó.

Asimismo, la jefa del Departamento Articulación de la Red, Edna González Bahamondes, destaco este trabajo indicando que “esta estrategia permite a nuestra red aumentar el acceso a especialidades médicas con las que muchas veces no contamos, y con ello disminuyen además los traslados de los mismos usuarios de nuestra zona: la importancia de esto es que la estrategia trasciende mucho más allá del período de pandemia, porque responde a una modalidad distibta de atención, que viene a complementar las instancias de atención presencial, y eso es verdaderamente relevante para nuestros usuarios”.

Además de las prestaciones detalladas en el sitio hospitaldigital.gob.cl y que también se pueden conocer a través de la línea 600 360 7777 de Salud Responde, Hospital Digital ha dispuesto de atención psicológica con más de 120 profesionales, que atienden durante todo el día los requerimientos de la comunidad.

Los Álamos, una comunidad que necesita de estas redes para avanzar en sus prestaciones