Menú Principal
6 de Diciembre de 2021

Promueven alimentación saludable para adultos mayores beneficiarios del PACAM

Con el objetivo de promover el consumo de la alimentación complementaria del adulto mayor, es que el equipo de nutricionistas del Hospital de Curanilahue mostraron, en el frontis del hospital, una variedad de preparaciones que se pueden realizar con los insumos que se entregan en el hospital, haciendo más entretenido su consumo diario, logrando así mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

La interna de nutrición Niludath Fernández, quien realizó cada una de las preparaciones, motivo el consumo de estos alimentos. “La alimentació complementaria entrega nutrientes muy necesarios para nuestros adultos mayores y como pueden ver, se pueden preparar en forma de galletones, quequitos o incluso pan, que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Todo esto, va a mejorar sus defensas y tener más energía para enfrentar esta etapa de vida”, destacó Fernández.

Muchos adultos mayores se acercaron al frontis del hospital

En lo específico. el programa de alimentación complementaria del adulto mayor (PACAM) permite a los adultos mayores, que cumplen los requisitos, acceder a la entrega de alimentos fortificados con micronutrientes, para mantener y mejorar su estado nutricional. Para su entrega, deben ser FONASA mayores de 70 años, estar inscritos en el hospital y tener sus controles y vacunación al día.

“También existe este beneficio adultos mayores de 65 años que inicien o se encuentren en tratamiento antituberculoso y posterior al alta de tuberculosis y aquellos mayores de 60 años beneficiarios y beneficiarias del Hogar de Cristo, que son atendidos en los establecimientos de atención primaria del Sistema Nacional de Servicios de Salud” finalizó Niludat Fernández. 

Independiente del consumo de estos alimentos la actividad física es fundamental