Menú Principal
21 de Abril de 2022

¿Qué alimentos nos aporta Serotonina?

¿Alguna vez has escuchado hablar de la Serotonina?

La serotonina tiene muchas funciones en el cuerpo humano. En ocasiones la llaman el “químico de la felicidad”, ya que tiene mucho que ver con el bienestar mental.

Este químico lo podemos encontrar en el cerebro e intestinos y parece jugar un rol fundamental en el estado de ánimo, las emociones, el apetito y hasta con los ciclos de sueño.

Ya sabiendo esto, nos preguntamos, ¿entonces cómo me puede ayudar un alimento a aportar serotonina a mi cuerpo?. La respuesta es muy sencilla. La serotonina es el resultado del triptófano (que se encuentra en las proteínas) y una reacción química.

Tener niveles bajos de serotonina puede ser perjudicial para nuestra salud y pueden llevarnos a padecer de depresión, cambios de humor repentinos, problemas para conciliar el sueño y fatiga en algunas situaciones.

Como ya sabemos, la serotonina se sintetiza a partir del triptófano que proviene de las proteínas (ya sea animal o vegetal), algunos de los alimentos que nos pueden ayudar son:

  • Plátano y piña: dentro de las frutas, estos son los que más aportan triptófano a nuestra dieta, además de ser ricos en fibra. El plátano por su parte, suele generar un efecto tranquilizante en nuestro sistema nervioso, fomentando un estado de ánimo óptimo y regulando un sueño profundo.

  • Huevos: la yema especialmente, es rica en triptófano. Acompañar tus desayunos con huevo revuelto o una tortilla de huevo, será ideal para comenzar bien el día.

  • Cacao (no chocolate de leche): este alimento no contiene mucho triptófano, pero sí nos ayuda a absorber el triptófano de los alimentos debido a su dulzura. Mientras más puro se encuentre el chocolate (50% – 70% de cacao), mucho mejor será, ya que además aporta antioxidantes que nos ayudarán a mantener una salud óptima.

  • Semillas de chía: tienen buenas concentraciones de vitaminas del complejo B, estas vitaminas juegan un papel muy importante en la síntesis de serotonina. Este alimento también nos ayuda con el tránsito intestinal.

  • Lácteos: ¿han escuchado alguna vez que una leche antes de dormir nos ayuda a conciliar el sueño?, esto es real, ya que como los lácteos tienen generosas cantidades de triptófano y vitamina D, los cuales no sólo promueven el sueño, si no que ayudan a sintetizar serotonina.

  • Frutos secos: sobre todo las almendras y nueces, son altos en magnesio, el cual interviene en la formación de triptófano y por lo tanto en el aumento de los niveles de serotonina.

Ahora que ya sabemos que estos alimentos nos ayudan con el bienestar mental, agreguemos los a nuestros desayunos o como snacks saludables, recuerden siempre mantener una alimentación saludable, ya que alimentarse bien es sentirse bien.