
Diferencias entre la enfermedad celíaca y la alergia al trigo
¿En qué difieren la alergia al trigo y la enfermedad celíaca?
Es muy importante saber diferenciar entre estas enfermedades relacionadas al trigo, para poder hacer un buen diagnóstico sobre qué hacer en cada caso. Las dos se parecen mucho, pero al mismo tiempo tienen notorias diferencias. Hablamos de la enfermedad celíaca (EC), y la alergia al trigo. En la enfermedad celiaca, existen reiterados síntomas gastrointestinales que incluyen diarreas, calambres y estreñimientos. En la alergia se puede presentar una comezón, urticaria o anafilaxia, lo cual puede poner en riesgo la vida de las personas si no se medica bien.
Los tratamientos también se diferencian. En el caso de la alergia se tiene que hacer una eliminación de todas las formas de trigo de la dieta, mientras que las personas con Enfermedad Celiaca tienen un poco más de suerte en el sentido de no tener tratamientos médicos complicados para mejorar. Ellos simplemente deben evitar el consumo de ciertos alimentos y líquidos.
La enfermedad celíaca un desorden genético, autoinmune que ocurre como una reacción a la ingesta del gluten en individuos genéticamente susceptibles. Tiene más de 200 síntomas y representa al 1% de la población, aunque un gran porcentaje de personas aún no se ha tratado, por lo cual ese porcentaje podría ser mayor. La única solución hasta el momento es tener una dieta libre de gluten de por vida.
Mientras tanto, la alergia al trigo es una reacción autoinmune a cualquiera de los cientos de proteínas en el trigo. Acá la reacción es casi inmediata y puede incluir peligrosos síntomas como náuseas, dolor abdominal, comezón, hinchazón de labios y la lengua y hasta problemas para respirar. El alérgico no tiene problemas de tolerancia al gluten que proceda de fuentes que no sean el trigo. Por lo mismo, el único tratamiento es una dieta libre de trigo.
También hay personas que pueden ser celíacos y al mismo tiempo ser alérgicas al trigo. En este caso la dieta corresponde a una restricción del gluten en la dieta.
Es fácil confundir la enfermedad celíaca con la alergia al trigo, pero se trata de dos afecciones diferentes. En la enfermedad celíaca no se produce ningún tipo de reacción alérgica. Lo que ocurre en esta enfermedad es que existe una respuesta diferente en el sistema inmunitario que afecta al interior de los intestinos, lo que provoca problemas en la absorción de los alimentos.
Mientras que las personas con alergia al trigo suelen poder comer otros cereales, las personas con una enfermedad celíaca no pueden comer ningún alimento que contenga gluten, como la cebada, el centeno y, a veces, la avena.
¿Qué más debería saber?
Los establecimientos de venta de comida natural y las secciones de comida sana de los supermercados suelen disponer de alternativas seguras, como los panes, galletas saladas y cereales para el desayuno sin trigo. Busque también harinas alternativas a la de trigo, arroz, soja, cebada, avena y maíz.
Lea siempre las etiquetas alimentarias para saber si un alimento contiene trigo. Los fabricantes de productos alimenticios que se venden en EE.UU. deben informar en las etiquetas de sus productos si contienen cualquiera de los ocho alérgenos alimentarios más frecuentes, entre los que se incluye el trigo. En el listado de ingredientes de la etiqueta, debería poner “trigo”, o bien afirmar que “contiene trigo” después del listado.
Algunos alimentos pueden parecer adecuados si tenemos en cuenta solo sus ingredientes, pero pueden haber entrado en contacto con el trigo durante su proceso de fabricación. Esto se llama contaminación cruzada. Fíjese en avisos del tipo: “puede contener trigo”, “procesado en instalaciones que también procesan trigo” o “fabricado con maquinaria usada también con trigo”. No todas las compañías de productos alimenticios informan en sus etiquetas sobre la contaminación cruzada.
La contaminación cruzada puede ocurrir si el trigo entra en otros alimentos porque todos se cocinan o se sirven en el mismo lugar. Esto puede ocurrir en las superficies de la cocina y en otros utensilios, como los cuchillos, las tablas de cortar, las tostadoras o las parrillas. Los fritos tienen el potencial de presentar contaminación cruzada, porque muchos alimentos se pueden freír en el mismo aceite que otros alimentos que contienen trigo.
La enfermedad celiaca, y la alergia al trigo son condiciones médicas de hipersensibilidades alimentarias que pueden ser tratadas con la dieta apropiada, ya sea eliminando el gluten o el trigo. El trabajar muy de cerca con su doctor y su nutricionista le ayudará a obtener un diagnóstico preciso y crear una dieta que apoye su salud y su bienestar.