
Alimentación saludable: promueven comida mapuche y hierbas medicinales
Fortalecer el bienestar y entregar una mejor calidad de vida para la comunidad funcionaria y usuaria que se atiende en el Hospital de Curanilahue, es el objetivo con que los equipos de Promoción de Salud de la APS e Intercultural, realizaron una degustación de alimentos tradicionales mapuche y educación respecto a las propiedades de las hierbas medicinales.
En la actividad, desarrollada en el ingreso principal del hospital, participaron más de 60 personas, quienes de manera interesada escucharon cada una de las educaciones entregadas por los equipos multiprofesionales, lo que fue destacado por la facilitadora intercultural del hospital, Marcia Raín Quilaman.

“La alimentación saludable es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestras y nuestros habitantes. Desde el punto de vista intercultural existe un sinfín de alimentos e infusiones que se pueden preparar para mejorar la salud de nuestra comunidad, entre los que destaca el uso del cochayuyo, el mote, los digüeñes, la nalca, la cebolla, el maqui, las manzanas y las avellanas, entre otras., las que se dan en distintas estaciones del año, pero son fundamentales para nuestro organismo”, explicó Raín.
Además, se entregaron infusiones, previa educación, “orientadas principalmente a enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, las que afectan a gran parte de nuestra población de la Provincia de Arauco”, agregó la facilitadora.

Más actividades para la comunidad
Tanto los equipos de Intercultural como de promoción coinciden en que mientras más actividades se realicen, mayor impacto van a generar en la comunidad. Por lo mismo, existe una fecha tentativa que va a repetir esta jornada saludable, enfocada principalmente en alimentación tradicional mapuche.
“Para octubre, pretendemos repetir esta jornada y así incentivar a la comunidad, pues la tarea es generar conciencia y anteponerse a los problemas de salud. Trabajando juntos sabemos que podemos generar una mejor salud para toda nuestra comunidad”, cerró Ximena Villagrán Gayoso, nutricionista del hospital.
