Menú Principal
23 de Noviembre de 2022

Hospital de Curanilahue recibe moderno tótem para carga de celulares y señal de wifi gratuita para su Urgencias

Gracias a una gestión realizada por la distribuidora eléctrica Frontel y la empresa de telecomunicaciones Mundo, se gestionó para el hospital de Curanilahue, el primer tótem de carga de celulares que se entrega en la región del Biobío, además de la habilitación de señal de wifi gratuito, lo que está disponible para la comunidad usuaria en la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH) del centro asistencial.

Para Juan Gamboa Saravia, director del hospital provincial “este importante beneficio, del cual estamos muy agradecidos, tiene como único fin, seguir mejorando la atención a nuestros y nuestras pacientes. Con estos detalles podemos entregar mejor confort en la espera que realizan nuestros usuarios y usuarias. Realmente estamos muy agradecidos con la voluntad de las empresas y esperamos seguir trabajando juntos mejorar la calidad de vida no tan solo de los habitantes de Curanilahue, sino que de toda nuestra provincia”, destacó Gamboa.

El totem está disponible para la comunidad en la Unidad de Emergencias del hospital y se ha transformado en el primero entrega gratuitamente en la región.

El tótem dispone de seis cargadores de manera simultánea, lo que quedarán a libre disposición de la comunidad las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Desde Frontel, Pablo Valenzuela, jefe de zona de Curanilahue, “esta instancia busca acercarnos más a la comunidad, transformando a este tótem como el primero en implementarse en la provincia y en la región, lo que nos llena de orgullo. Además, vamos trabajando de la mano con Mundo, que ofrece mejor conectividad a la gente”, valoró Valenzuela.

Por último, desde Mundo, Hugo Ruiz González, supervisor comercial de Biobío Costa, agradeció “el espacio que entrega el hospital, porque nos permite llegar con conectividad a muchas personas, cumpliendo con nuestro lema que es acortar la brecha digital y que todos puedan acceder a conectarse con el mundo”, cerró Ruiz.

El equipamiento funcionará las 24 horas del día los siete días de la semana.