
Con rogativa mapuche Hospital de Curanilahue realiza ceremonia interna para bendecir la próxima puesta en marcha de su torre C
Con el objetivo de bendecir la próxima habilitación de la Torre C, que las próximas semanas será formalmente inaugurada, el Hospital de Curanilahue realizó una rogativa mapuche, en la que participó el Lonko de Lebu, Luis Huenul Cayupe, acompañado de una comitiva de Lebu, además de funcionarios y funcionarias referentes de cada una de las unidades del hospital.
La actividad, organizada por el equipo Intercultural del hospital de Curanilahue, permitió reunir a más de 50 personas, quienes alrededor del canelo- árbol sagrado mapuche- realizaron una bendición de una construcción que sufrió los embates del terremoto del 27F y que este año se entregará formalmente para su utilización.
Para Marcia Raín Quillaman, facilitadora intercultural del hospital, “esta es una actividad netamente espiritual, religiosa. Hoy estamos cerrando un ciclo, que se inició el 2010 con el terremoto, pero con la bendición de Dios, vamos a tener una construcción muy anhelada por la comunidad. Además de bendecir esta infraestructura, aprovechamos también de bendecir este hospital y a toda su comunidad funcionaria, pues queremos que siempre esté protegido y podamos desarrollarnos en equilibrio y armonía”, destacó Raín.
El director del hospital, Juan Gamboa Saravia, destacó esta instancia que permite también “abrir culturas, dar espacio a la participación ciudadana, aspecto clave en nuestro hospital, pues somos el centro de referencia de toda la provincia de Arauco. Mientras más culturas confluyan, nos va a permitir seguir creciendo hacia la comunidad”, valoró la máxima autoridad del hospital.

Una moderna estructura
La reposición de la Torre C, tuvo un costo aproximado de $2.180 millones, que viene a aumentar de 800 a 1400 m2 la superficie total, lo que viene a regular el traslado de pacientes, con un ascensor vertical de alta capacidad, aumentara su capacidad en bodegas, nuevas oficinas y un quinto piso -por una futura ampliación del hospital-, además de disponer de tres monta camillas y una escalera de evacuación.
“Este 2022 hemos crecido en muchas áreas, tanto clínica como administrativamente, anhelando la alta complejidad y cumplir así, con los anhelos de la comunidad. Con este proyecto, vamos avanzando a pasos agigantados”, cerró Gamboa.
