Menú Principal
6 de Febrero de 2023

Generalidades de la lactancia materna

Se acepta generalmente que la alimentación al seno materno es el método
deseable para alimentar al lactante. La leche materna se considera el alimento ideal ya
que contiene cantidades adecuadas de todos los factores nutricionales necesarios para el
recién nacido hasta los 6 meses.


La leche materna de una madre bien nutrida ofrece beneficios nutricionales,
inmunológicos, y psicológicos muy superiores a los de la alimentación con fórmulas
lácteas en biberón, se apoya internacionalmente el uso exclusiva de leche materna como
la opción preferida para alimentar a lactantes, por lo menos durante los primeros 6 meses
de edad, si bien lo ideal es que no se abandone antes del doceavo mes de edad, aun
cuando ya se entreguen alimentos complementarios de destete.

.
Características generales:


BENEFICIOS PARA MADRE E HIJO


– La madre que amamanta produce de 750cc a 1000cc de leche al día. Los
requerimientos nutricionales de la madre aumentan durante la lactancia para
aportar la secreción normal de leche y su recuperación del embarazo y el parto, la
ingesta calórica aumenta entre 300 a 400 calorías/día respecto al estado de no
embarazo.
– Nunca se deben ingerir menos de 1500 calorías al día ya que puede mermar la
producción de leche materna.
– De manera similar aumenta la ingesta de proteínas minerales y vitaminas.
– Para asegurar una ingesta adecuada de líquidos durante la lactancia ha sugerido
que la madre beba por lo menos un vaso de agua junto con cada comida y cada vez
que amamante al bebe.

  • Se evita la sobre alimentación, ya que el apetito se regula de manera fisiológica.
  • Leche siempre fresca, no presenta riesgos bacteriológicos o alergénicos.
  • Fomenta el desarrollo dental.
  • Contienen anticuerpos que mejorar las defensas.
  • El tipo de proteínas son de más fácil digestión.
  • Se facilita la contracción uterina de la madre.
  • Es económica en comparación a cualquier producto artificial equivalente.

Se deben evitar durante el periodo de lactancia:

  1. Bebidas alcohólicas
  2. Fármacos
  3. Alergénicos
  4. Bebidas energéticas.
  5. Aliños fuertes como aji.