Menú Principal
18 de Mayo de 2023

En el día mundial de la hipertensión realizan actividad educativa en el Hospital de Curanilahue

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares. Es por esta razón, que el equipo Cardiovascular de la Atención Primaria de Salud (APS) del Hospital de Curanilahue, se ubicó en el hall principal del centro asistencial para educar a la comunidad usuaria sobre esta silenciosa enfermedad, además de realizar control de presión arterial.

Para Gustavo Suazo, enfermero del hospital, destacó que la idea de estas actividades es poder “pesquisar a personas que no son hipertensos y que tengan su presión elevada, gestionar oportunamente su atención y para aquellas personas hipertensas, poder captarlos y que mantengan mayor adherencia a sus controles, pues el cuidado es fundamental para prevenir enfermedades mayores”, destacó el profesional.  

Los equipos entregaron informativos en todas las salas de espera del hospital.

Como dato, la enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en América y la presión arterial elevada representa más del 50% de las ECV. Desafortunadamente, en este continente, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de cada diez hombres adultos tienen hipertensión, y el diagnóstico, el tratamiento y el control son subóptimos. De hecho, sólo unos pocos países muestran una tasa de control de la hipertensión de la población superior al 50%.

“La comunidad debe saber que para prevenir la hipertensión es fundamental disminuir la ingesta de sal, mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable y evitar el consumo de tabaco”, cerró el enfermero.