Menú Principal
12 de Febrero de 2025

Mitos y verdades sobre la alimentación en verano

Despejando dudas para una alimentación saludable:

El verano es una época en la que prestamos más atención a nuestra alimentación, ya sea por el deseo de sentirnos ligeros, mantenernos hidratados o lucir bien en traje de baño. Sin embargo, en torno a la nutrición en esta temporada circulan muchos mitos que pueden confundirnos. En este artículo, desmontamos algunos de los mitos más comunes y destacamos las verdades que te ayudarán a cuidar tu salud durante los meses más calurosos del año.

Mito 1: “Beber agua solo cuando tengo sed es suficiente”

Verdad: La sed es un mecanismo de alerta del cuerpo que aparece cuando ya existe cierto grado de deshidratación. En verano, debido al calor y a la mayor pérdida de líquidos a través del sudor, es fundamental beber agua regularmente, incluso antes de sentir sed. Se recomienda consumir entre 2 y 3 litros de agua al día, dependiendo de la actividad física y las condiciones climáticas.

 Mito 2: “Las bebidas frías son las mejores para refrescarse”

Verdad: Aunque las bebidas frías pueden sentirse refrescantes al momento, en realidad el cuerpo trabaja más para regular su temperatura interna cuando consumes líquidos muy fríos. Lo ideal es optar por bebidas a temperatura ambiente o ligeramente frescas. Además, el agua natural, las infusiones frías o los zumos naturales sin azúcar son opciones más saludables que las bebidas gaseosas o azucaradas.

 Mito 3: “Comer helados es malo para la dieta en verano”

Verdad: No todos los helados son iguales. Los helados industriales suelen ser altos en azúcares y grasas poco saludables, pero existen alternativas más nutritivas, como los helados caseros hechos con frutas naturales, yogur griego o leches vegetales. Disfrutar de un helado ocasionalmente no es perjudicial, siempre que se elijan opciones de calidad y se consuman con moderación.

Mito 4: “Las frutas de verano engordan”

Verdad: Las frutas de verano, como la sandía, el melón o las cerezas, son ricas en agua y bajas en calorías. Aportan vitaminas, minerales y antioxidantes que son esenciales para la salud. Aunque contienen azúcares naturales, estos no son perjudiciales si se consumen en el contexto de una dieta equilibrada. Las frutas son una excelente opción para mantenerse hidratado y nutrido durante el verano.

Mito 5: “Saltarse comidas ayuda a perder peso más rápido”

Verdad: Saltarse comidas no es una estrategia saludable para perder peso. En verano, es especialmente importante mantener un horario regular de comidas para evitar bajones de energía y sobrecompensar con alimentos poco saludables. Lo ideal es hacer comidas ligeras pero frecuentes, incluyendo snacks saludables como frutas, frutos secos o yogur.

Mito 6: “Las ensaladas son siempre la opción más saludable”

Verdad: Las ensaladas pueden ser una excelente opción, pero no todas son igual de saludables. Una ensalada cargada de aderezos cremosos, quesos grasos o croutons fritos puede ser tan calórica como un plato principal. Para que una ensalada sea nutritiva, debe incluir una base de verduras frescas, proteínas magras (pollo, atún, legumbres) y grasas saludables (aguacate, aceite de oliva).

Mito 7: “El alcohol no deshidrata si es una bebida fría”

Verdad: El alcohol, independientemente de su temperatura, tiene un efecto deshidratante en el cuerpo. En verano, cuando el riesgo de deshidratación es mayor, es importante limitar el consumo de bebidas alcohólicas y compensar con agua o bebidas sin alcohol. Si decides tomar una copa, hazlo con moderación y alterna con agua.

 Conclusión La nutrición en verano está rodeada de mitos que pueden llevarnos a tomar decisiones poco acertadas. Lo más importante es basar nuestras elecciones en información verificada y adaptar nuestra alimentación a las necesidades específicas de esta temporada. Beber suficiente agua, consumir frutas y verduras de temporada, y evitar excesos son claves para disfrutar de un verano saludable y lleno de energía. ¡Despídete de los mitos y abraza una alimentación consciente y equilibrada!